¡BUENOS DÍAS!
1. Comenzamos trabajando LENGUA: Hoy vamos a aprender los SIGNOS DE PUNTUACIÓN, en este caso, LA COMA y LOS DOS PUNTOS. (Página 170-171).
Os dejo este video súper completo en el que explican cuando tenemos que usar cada uno de ellos. Además, al final, os lanzan una serie de preguntas que podéis intentar resolver. También muestra la solución correcta.
Una vez visto el video, tenéis que hacer las actividades correspondientes del AULA VIRTUAL de las páginas 170 y 171.
2. Seguimos trabajando con MATEMÁTICAS: Ya conocemos las medidas le longitud. Hoy vamos a comenzar con el KILOGRAMO Y EL GRAMO. (Páginas 170-171)
La unidad principal de masa es el KILOGRAMO (kg), pero cuando queremos pesar objetos más pequeñitos usamos el GRAMO (g).
Para poder convertir los Kilogramos a Gramos y al revés, tenemos que aprender que 1Kg= 1000g.
¿Por qué es así? Cuando pasamos de UNIDADES GRANDES a UNIDADES MÁS PEQUEÑAS, estamos bajando por la escalera por lo que tenemos que MULTIPLICAR. Cada escalón bajado se multiplica por 10. En este caso, son 3 escalones por lo que 10x10x10 =1000.
Acordaros que para multiplicar o dividir por la unidad seguida de ceros lo único que tenemos que hacer es AÑADIR (multiplicar) o QUITAR CEROS (dividir).
OTRO DATO IMPORTANTE QUE DEBEMOS CONOCER: Cuando nos mencionen MEDIO KILO ¿Cómo sabemos lo qué es? Muy sencillo, si 1kg son 1000 g, medio kilo es dividir esos gramos entre 2. Por lo que serían 500 gramos.
Si hacen referencia a UN CUARTO, dividimos entre 4. Si 1kg son 1000g, un cuarto serán 1000:4= 250g
A continuación, dejo un video con la explicación y la escalera con las unidades. Una vez leída o vista la explicación hay que hacer los ejercicios 2, 3 y 5 del libro.
3. Finalizamos el día con CIENCIAS NATURALES: Para repasar los contenidos ya trabajados, vais a ir haciendo en el AULA VIRTUAL las actividades siguientes:
-Las propiedades y los estados de la materia.
-Los cambios de estado.
-Cambios con y sin transformación.
¡Ánimo, son muy sencillas y rápidas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario